- Ratio de disponibilidad
- Ratio de tesorería
- Ratio de liquidez
- Ratio de garantía
- Ratio de autonomía financiera
- Ratio de endeudamiento
- Ratio de calidad de la deuda
- Ratio de inmovilizado
Después de haber analizado los ratios de la empresa "Futurama" observamos que la mayor parte de los ratios son negativos.
La disponibilidad inmediata de la organización es negativa al estar utilizando el 78% de su disponible para pagar sus deudas a corto plazo. Asimismo es negativa ya que el porcentaje recomendado es entre el 10% y el 40%. esto podría conllevar una pérdida de valor en caso de inflación.
En el caso de la tesorería, el porcentaje 73% se encuentra por debajo de lo recomendado 80%-100%. Este dato muestra que el fondo de maniobra de la empresa no es suficiente lo que provoca ciertos problemas de solvencia en la empresa.
El porcentaje de liquidez sobrepasa los porcentajes establecidos(150-180%). Este dato muestra que la organización dispone de demasiados activos corrientes para saldar las deudas a corto plazo.
En el caso de la garantía de endeudamiento el porcentaje de la organización es muy alto 900% lo que supone que la empresa esta sobreendeudada y que debería cerrar deudas.
En el caso de la autonomía financiera el porcentaje esta dentro de los rangos establecidos lo que quiere decir que la empresa tiene una buena calidad de deuda lo que aporta estabilidad a la organización.
Finalmente, el ratio de inmovilizado tiene unas cifras negativas por lo que podriamos decir que la empresa se encuentra en una situación de suspensión de pagos.
Tras analizar los ratios de la empresa "Futurama" podríamos proponer una serie de soluciones para mejorar los ratios con resultados negativos.
En cuanto a la disponibilidad inmediata la empresa debe de invertir parte del liquido, como por ejemplo adquirir inmovilizado lo que haría que la empresa tuviera una mayor estructura económica, incrementaría su producción o invertir parte de su exceso de tesorería en activos financieros.
Otro problema es el del ratio de endeudamiento ya que le empresa esta sobrendeudada para solucionarlo y equilibrar el patrimonio la empresa debe ampliar el capital, reconvertir deudas en capital o solicitar subvenciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario